Plataforma Educativa
Trabaja con nosotros

Comisión Igualdad

Empresas y entidades debemos liderar el desarrollo de políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; tanto en nuestra organización como en el impacto social que nuestra tarea implica.

El principio de igualdad de género es uno de los ejes nucleares de las sociedades modernas. La consecución de este principio político ha estado presente desde la creación de los estados democráticos. Sin embargo, su reconocimiento no lo ha sido para todo el conjunto de la ciudadanía: las mujeres no han iniciado un proceso de equiparación de derechos formales hasta principios del S.XX. La división sexual del trabajo continúa todavía vigente y organizando las estructuras sociales de tal forma que la igualdad real todavía es un reto a conseguir.

La desigualdad de género ha sido invisibilizada durante mucho tiempo. En la aplicación de nuestra responsabilidad social corporativa, entendemos que las empresas y entidades debemos liderar el desarrollo de estas políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; tanto en nuestra organización interna como en el impacto social que nuestra tarea implica. En este sentido, Plataforma Educativa incluye como una política, la igualdad de oportunidades entre todos los géneros y el derecho a la no discriminación y la libertad como principios que fundamentan la organización y actuación de las entidades que son miembros.

Si bien no todas están obligadas legalmente, el conjunto de entidades miembros disponen de un Plan de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; siendo aprobados en los últimos el año 2017. Algunas de las líneas estratégicas de los Planes comprenden acciones a implementar sobre el acceso igualitario al empleo, la igualdad salarial, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y consejos sobre el uso de la comunicación, el lenguaje y las imágenes de forma no sexista.

En virtud del Plan, también existe un Protocolo de prevención, denuncia y sanción del acoso sexual, por razón de sexo, por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género. El protocolo concibe el acoso como un riesgo psicosocial asociado al trabajo y quiere garantizar un entorno de trabajo saludable y libre de violencias machistas; asignando obligaciones y derechos de la plantilla con respecto al compromiso con la igualdad de género bajo un principio de tolerancia cero. El correo electrónico de las personas responsables de la gestión de los casos que se puedan suceder es pdas@plataformaeducativa.org; y su actuación se basa en los principios y garantías de respeto y protección, y de confidencialidad.

El velatorio de la aplicación del Plan de Igualdad recae sobre la Comisión de Igualdad, formada por miembros de la Red de organizaciones Plataforma Educativa. La Comisión coordina que las medidas del Plan que implican a diferentes Departamentos y Unidades de Plataforma se ejecuten en la temporalización que contemplan los Planes, y recepciona demandas concretas que los servicios puedan hacerle llegar. Su correo electrónico de contacto es comissioigualtat@pegrup.cat.